
• Franco Rodríguez como llave para abrir y cerrar el marcador: Si bien ya había jugado cinco partidos durante este año, el Negrito Rodríguez que estuvo por primera vez en este torneo entre los once iniciales en Lomas de Zamora (ya lo había hecho de visitante en Tucumán), fue clave para iniciar la gesta de la goleada ante Atlanta: Aprovechó el rebote de Rago para sacar un potente remate que, desviado por Rodrigo Moreira, descolocó al arquero Bohemio, para la apertura del marcador. “Necesitábamos estos tres puntos ya que es importante sumar y un envión anímico importante. Muy contento porque sumamos y pudimos salir un poco más de la zona de abajo”, dijo el volante que, además de tener cinco goles en su haber, metió una asistencia para el tercer tanto, con los que ya tiene un total de siete pases gol si contabilizamos los hechos en 2024: Manuel Brondo (ante Laferrere), Gaby Carrasco (Dep. Merlo), Taiel Arancibia (Acassuso) y Chaco Villarreal (Fénix), como también de pelota detenida para los cabezazos del Galgo Brondo (Acassuso) y Leo López (Flandria). “Tras una semana bastante dura por no sacar resultados, por suerte se reflejó todo lo trabajado durante la semana”, sostuvo Rodríguez y señaló que ante la seguidilla negativa “los futbolistas más experimentados asumieron la responsabilidad de ser los motivadores de todo el grupo” para darles “un impulso anímico y ganas, pero muchas veces depende individualmente del jugador”. En cuanto a su larga recuperación tras la operación de ligamentos, el mediocampista agradeció a sus compañeros que lo hacen “sentir importante dentro de la cancha y por su predisposición ya que cuando sufría la recuperación me daban el envión para seguir recuperarme”. “Por suerte pude realizar una buena recuperación. Fueron ocho meses duros en que unos se sostiene con la fuerza de la familia, las ganas de uno y la motivación. Siempre lo vivo desde el lado positivo para seguir adelante”, concluyó.
• Goles de los recientes incorporados: Sí, tanto Facundo Echevarría como Matías González que desembarcaron para la segunda ronda y convirtieron sus primeros tantos de la temporada en este partido. En su cuarto partido defendiendo la Milrayitas, el ex Arsenal que aprovechó un gran esfuerzo y mejor pase de Mauricio Asenjo, tras centro de González, para que estirara las cifras en la boca del arco. Luego tuvo buenas acciones al combinarse con sus compañeros. Y selló el marcador el Rayo González esta vez ganándole a Francisco Rago con un toque entre sus piernas en la revancha del mano a mano de la primera etapa, que el arquero le había tapado. Incluso, el mendocino que fue clave con su velocidad para romper líneas con sus desbordes, pudo haber marcado otro más pero se lo negó el palo, tras una gran jugada entre Echevarría y Mati Gómez, quien le metió una asistencia perfecta para dejarlo solo ante el 1 visitante. En su tercera temporada en Los Andes y sus 59 partidos disputados, el mendocino ya ha convertido 7 goles con la Milrayitas.
• Replica la fórmula, ahora con buenos resultados: ¿No fue uno de los mejores rendimientos de Los Andes de la actual aquel ante Atlanta en Villa Crespo, pese al marcador adverso? Fue quizás uno de los resultados más injustos. “Ante una gran rival y puntero de la zona con todos sus futbolistas, la idea era jugar un partido similar al de la primera rueda en Villa Crespo, donde le habíamos quitado la pelota y presionado bien, pero nos quedamos sin nada por un penal sobre el final del partido. Intentamos replicar la fórmula y esta vez se dio, gracias a una entrega enorme y luchar cada pelota como la última. Los futbolistas encontraron los espacios y estoy agradecido y orgulloso del partido que jugaron estos chicos”, explicó el entrenador Leonardo Lemos, quien argumentó que el primer período “fue de lo mejor del campeonato, aunque no es muy distante al otro partido contra Atlanta en la primera rueda o el disputado con San Martín de Tucumán en Lomas de Zamora, además de otros momentos en que el equipo se expresó como ante el Bohemio”. “Fue importante presionarlos en los lugares que podíamos recuperar la pelota y administrarla de la manera en que lo hicimos. Encontramos buenos espacios y los chicos se asociaron bien y resolvieron individualmente de buena manera. Además, fuimos contundentes, ya que en los últimos pasajes nos costaba el gol”, remarcó Lemos.
• Romper con la racha negativa: Los Andes pudo poner fin a una racha adversa de cinco encuentros sin triunfos, donde el equipo por momentos no encontraba el norte en su brújula. A esto también se refirió Leonardo Lemos: “Es lógico que después de cinco partidos sin ganar haya un cierto malestar, pero nosotros a eso debemos responder con trabajo”. “Hemos pasado por momentos muy buenos como el de hoy (por el partido ante el Bohemio), como otros malos y regulares. Es un torneo complejo y Los Andes se está reconstruyendo en una nueva categoría, entre dar pasos para adelante en que también nosotros nos sentimos orgullosos con más de 2000 socios nuevos, un proyecto de Villa Albertina que crece, que debemos respaldarlo nosotros en la cancha”, sostuvo el entrenador Milrayitas. “A veces sale, otras no y a veces debemos surfear la ola. Esperamos que este triunfo nos haya sacado de esta mala racha para tratar de seguir sumando, consolidarnos en la categoría y ver si da para algo más”, concluyó. Los Andes no sufre una larga racha sin triunfos desde el pasado año, que dejó como saldo la salida de Fernando Ruiz y la llegada de Leonardo Lemos: había alcanzado a siete encuentros sin ganar, después de haberse consolidado ganador del Apertura 2024 de la Primera B.
PG