
• Premio para el goleador: Mauricio Asenjo se convirtió en el goleador del plantel Milrayitas y mucho gracias a su esfuerzo personal por apretar, correr y recuperar la pelota, que se le suma a aguantar la pelota, bajarla a los compañeros y crear buen fútbol en los metros más cercanos al área rival. En esta ocasión, el mendocino hizo una guapeada al ganarle la pelota en mitad de cancha al defensor Patricio Ostachuk, lanzarse en velocidad y tocar suave a la salida de Nicolás Sumavil para abrir el marcador y cosechar su quinto tanto con la Milrayitas. Luego, el delantero punteó un pelotazo en una carrera contra la defensa, que lanzó de Román Riquelme, ante la salida desesperada del arquero local, pero esta vez salvaguardaría su error anterior Ostachuk, al esforzarse en velocidad y sacarla en la línea, ahogándole el grito de gol. También, Asenjo fue generador de la ocasión más clara del complemento para el conjunto de Lomas de Zamora, que hizo recordar una jugada de hace 25 años en Quilmes, pero esta vez no se transformó en gol. Una combinación bárbara y similar entre el “Gordo” Ferrer y Felipe De Sagastizábal, esta vez en los pies de Asenjo, que abrió desde casi media cancha hacia su derecha para el Rayo González, quien desbordó y lazó un centro al corazón del área. El mendocino, de palomita, no pudo ubicarla lejos del arquero del Lechero como lo había hecho Ferrer, quien la había clavado al ángulo planeando también con otra palomita.
• Especialista ataja penales: Sebastián López volvió a ser gigante en un disparo desde los doce pasos al atajar su tercer penal consecutivo, siendo esta vez su víctima Alexis Domínguez, otro futbolista de Tristán Suárez, ya que en la primera rueda se lo había desviado a Federico Versaci, cuando su compañero Mariano Monllor salió lesionado en el hombro y en su primera intervención en el torneo. Sin embargo, el Pescadito esta vez lo tapó a su derecha al 9 del Lechero mientras el primero a Versaci fue hacia la izquierda. Además, hace dos fechas, Seba López le desvió un penal a Martín Pino en Tucumán. Sus números en duelos ante ejecutores de penales son impresionantes. Sin incluir la definición por penales ante Argentino de Quilmes en el Reducido 2024, Seba López estuvo ante 14 penales en contra defendiendo el arco de Los Andes en los últimos tres años, ocho no entraron al arco y casi atajó la mitad: cinco desvió con sus manos (Sala, de la UAI Urquiza; Litch, de Villa San Carlos; Versaci y Domínguez, ambos de Tristán Suárez y Pino, de San Martín de Tucumán), otros dos salieron desviados (Barbieri, de Acassuso, y Martínez, de Argentino de Quilmes), una pegó en el palo (Acosta, de Fénix) y pudieron convertirle Chávez (San Miguel), Álvaro López (Argentino de Quilmes), Vázquez (Comunicaciones), Alegre (Villa San Carlos), Báez (Colegiales) y Barbieri (Armenio). Un verdadero monstruo en el arte de los penales. Hasta el momento le sancionaron cuatro penales en contra a Los Andes y ninguno fue convertido, ya que Mariano Monllor incluso atajó el suyo ante Atlanta, aunque el rebote lo aprovechó Coronel.
• Los hermanos sean unidos: Los hermanos Monllor, Mariano (actual arquero del plantel) y Daniel (ex Los Andes) charlaron y compartieron el mismo campo de juego en la previa al partido. El guardavallas Milrayitas sigue recuperándose de fractura de codo y acompañó al equipo a Ezeiza para ayudar en campo de los saques largos de Seba López en el calentamiento. Por otro lado, el ex Nueva Chicago, quien defendió nuestro arco entre 2019 y 2020 y acaba de firmar contrato con el Lechero, le ponía ritmo y ayudaba a su compañero Nicolás Sumavil, para luego ocupar un lugar entre los suplentes. Los Monllor se transformaron en la segunda zaga de hermanos arqueros que defiendan el arco Milrayitas, tras el debut de Marko Brey, hermano de Leandro -actual portero de Boca Jrs.- en la pasada temporada.
• Magra cosecha de unidades de visita: Los Andes lleva una larga y consecutiva seguidilla de partidos sin conocer el triunfo cada vez que sale de Lomas de Zamora. Desde aquella victoria en Muro en la primera rueda ante Colegiales en Munro, el Milrayitas lleva diez partidos sin traerse los tres puntos a casa: ocho derrotas y dos igualdades. Después de Sali ganador del Apertura, Los Andes no ganó nunca en el Clausura 2024 y sumado a la Finalísima, acumuló un total de 11 partidos sin triunfos de visitante, también con ocho derrotas. Recién pudo hacerlo en el épico partido ante Armenio (3 a 1) en Ingeniero Maschwitz, durante el torneo Reducido.
PG